- Nombre científico o latino: Borago officinalis
 - Nombre común o vulgar: Borraja
 - Familia: Boraginaceae (Boragináceas).
 - Origen: la borraja es originaria del norte de África.
 - La borraja está distribuida por la Europa mediterránea y Portugal; introducida en Europa central y sudoriental. Extendida por toda España, siendo menos común en el norte.
 - La borraja es una planta herbácea anual cultivada en Europa para usos culinarios, medicinales o como ornamental.
 - Hierba anual, robusta, de unos 30-130 cm de altura, y cubierta de pelos rígidos.
 - Sus hojas son ovaladas u oblongas, de unos 10 a 12 cm de largo.
 - Las flores de la borraja son azules o púrpuras o bien blancas según variedad.
 - Florece desde primavera avanzada hasta finales de verano.
 - Los frutos de borraja están formados por cuatro nuececillas oblongo-obovoides, erectas, cóncavas y con un anillo engrosado cerca de la base; tienen la superficie rugosa y de color pardo.
 - En los EE.UU. y en países europeos es además cultivada como ornamental.
 - Las flores de la borraja, con forma de estrella y de un vivo color azul, hacen de esta planta una de las más hermosas del jardín de hierbas, a pesar de que las hojas, de color verde oscuro, vellosas y sin fragancia, son bastante vulgares.
 - Se pueden secar ramilletes de flores dentro de un desecante.
 - Las flores de borraja se cuentan entre las más adecuadas para ser prensadas.
 
CULTIVO DE LA BORRAJA 
 - La planta de borraja crece espontáneamente en huertos, jardines, escombros y cunetas.
 - Prefiere un suelo arenoso en un lugar soleado, pero tolerará un suelo más arcilloso y una sombra parcial.
 - En terrenos bien abonados crece rápidamente, obteniéndose grandes rendimientos. La borraja puede cultivarse facilmente a partir de semillas. Se siembra en primavera y verano (de abril a julio en el Hemisferio Norte), en hileras a unos 30 cm unas de otras.
 - Las semillas de borraja tienen que estar tapadas con tierra, pues necesita oscuridad durante la germinación.
 - La siembra espontánea de borraja es muy frecuente, por lo que se muestra capaz de colonizar facilmente un amplio territorio.
 - RECOLECCIÓN DE BORRAJA
 - Se recolectan las flores, los tallos y las hojas tiernas, desde primavera a verano (en el Hemisferio Norte, desde mayo a septiembre).
 - Borraja se debe consumir fresca, pues una vez seca pierde todo su sabor y por lo tanto su aroma. Siempre picarla finamente. Sabor fresco, parecido al pepino, y algo ácido.
 

Llega el verano. Y las casas rurales en el Norte se transforman en jardines.









 

